Xenofobia:
La xenofobia es una ideología que consiste en el rechazo de las identidades culturales que son diferentes a la propia. A diferencia del racismo, la xenofobia se plantea aceptar a los extranjeros e inmigrantes, siempre que se cumpla su asimilación sociocultural.
Puede decirse que este tipo de discriminación se basa en distintos prejuicios históricos, religiosos, culturales y nacionales, que llevan al xenófobo a justificar la segregación entre distintos grupos étnicos con el fin de no perder la identidad propia. Por otra parte, muchas veces se suma un prejuicio económico que considera a los inmigrantes como una competencia por los recursos disponibles en una nación.
Comentario personal: Yo pienso que no se debe discriminar a nadie por tener otras costumbres,otras ideas o simplemente por nacer en otro pais que no sea el tuyo.
Clasismo:
es la concepción mediante la cual se interpreta que la sociedad está dividida en clases sociales, una de las cuales, minoritaria, se apropia del trabajo que produce otra, mayoritaria, ejerciendo esta dominación mediante el Estado, las leyes y las fuerzas represivas. Por lo general, un clasista asume su pertenencia a una u otra clase y obra en consecuencia de sus intereses.Comentario personal: No estoy de acuerdo con aquellas personas que se creen superiores por tener mas dinero y por ello despreciar a aquellos que son pobres
Racismo:
La discriminación racial es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coinciden exactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras, la discriminación racial es un acto que, aunque suele estar fundado en una ideología racista, no siempre lo está. En este sentido hay que tener en cuenta que la discriminación racial positiva (cuando se establecen discriminaciones con el fin de garantizar la igualdad de las personas afectadas), constituye una forma de discriminación destinada a combatir el racismo.
Comentario personal: Me parece despreciable aquella persona que excluye o discrimina a otra por el simple echo de ser una persona de color.
Homofobia:
La homofobia es una enfermedad psico-social que se define por tener odio a los homosexuales.
Comentario personal: personalmente creo que somos libres para pensar y ser como queramos ser.
Beatriz Sociago Mengual.

No hay comentarios:
Publicar un comentario